
Pero... ¿qué creencias o formas de pensar son comunes y se convierten en barreras para nuestro crecimiento personal?
¡Estoy agobiado! ¡No puedo parar de pensar! ¡Soy el único culpable! ¡Quiero estar 100% seguro! ¡Soy un fracasado! ¡Quiero pero no debo! ¡No puedo más!
Estas y otras muchas afirmaciones forman parte de nuestras creencias personales, se convierten en esos enemigos internos que nos impiden desarrollarnos como personas y nos cierran el camino hacia el éxito. Sin embargo, pocas veces somos conscientes de su existencia y en muy raras ocasiones somos capaces de comprender su origen y enfrentarlos.
"El cambio personal es difícil pero no imposible" es la frase que se convierte en el hilo conductor que guía mi libro; el cual, a través de historias de vida y fábulas, desea propiciar la libertad individual. El objetivo esencial es repensar la influencia que ejerce la sociedad sobre cada uno de nosotros; analizar cómo el desarrollo actual ayuda a construir una serie de barreras personales que nos impiden lograr el equilibrio emocional; descubrir las creencias y los comportamientos negativos que no facilitan el éxito.
El libro constituye un alto en la vertiginosidad de la vida cotidiana; intenta, cual psicoterapeuta, crear momentos de reflexión personalizados. No brinda consejos que pueden ser perfectamente ineficaces sino que facilita un camino para pensar y decidir por nosotros mismos. No promete un viaje sencillo ni varitas mágicas sino la apropiación de herramientas verdaderamente útiles para descubrir y construir un nuevo yo: ¿cuál es el sentido de nuestra vida? ¿quiénes somos? Estas preguntas fundamentales se responden en el libro a través del redescubrimiento de nuestras actitudes ante temas tan habituales y molestos como: el fracaso, el agobio, el sufrimiento, la culpa, la preocupación, las ideas repetitivas y los estereotipos.
Considero que el problema no es arribar a verdades absolutas e inamovibles, a recetas universales; lo esencial es repensarse y arribar a un yo que se reconoce y se acepta. Pero sobre todo, lo importante no es el fin, es el camino que se atraviesa, es descubrir el método para hacer ese pasaje siempre más interesante, más productivo y más personal.
Espero emprendan este camino guiados por el Caballo Alado, una historia desgarrante que sin lugar a dudas propiciará un cambio en la visión del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario